Animación suspendida / Suspended animation (40x50 cm) (2020)
acrílico sobre tela (40x50 cm) / $ 180 (dolares - USD) (extranjero) - $ 50.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Esta pintura toma el concepto de la creación, por parte de una entidad perteneciente a la quinta dimensión. Este ser utiliza la geometría sagrada para crear vida y llevarla a la tercera y cuarta dimensión, ya sea seres vivos o energía que compone nuestra realidad.
Coffin birth (70x50 cm)(2020)
acrílico sobre tela (70x50 cm) / $ 190 (dolares - USD) (extranjero) - $ 65.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Cuadro que gira en torno al concepto médico de "coffin birth". El simbolismo está presente en varios temas que dan forma al cuadro, ya sea: muerte, vida, resurrección, gestación, nodriza, fetos, etc. Se puede ver la inscripción de "alma mater" en la lápida, junto con el número 9, meses antes del nacimiento, también se ve la "vesica piscis" representando la unión madre - hijo. Las amapolas representan el sueño o dios Hipnos, en este caso a la otra dimensión, la vida después de la muerte. Los dos fetos representan a las trompas de falopio. La dualidad entre la vida y la muerte, así como el amor incondicional de una madre por su hijo, incluso llegar a dar la vida por él. Lo demás queda libre de interpretación por parte del espectador.
Nebulosa reloj de arena / Hourglass Nebula (90x70 cm) (2023)
acrílico sobre tela (90x70 cm) / $ 200 (dolares -USD) (extranjero) - $ 85.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Este cuadro está inspirado en la nebulosa del reloj de arena. Este cuadro tiene algo espacial y llamativo, sumado al fondo negro que da un mayor énfasis a la obra. El ojo es una figura muy potente, una imagen que proyecta poder, observación, divinidad, también es aquello que da ese toque enigmático y curioso, formado en el espacio.
Estación exterior / Outdoor station (60x50 cm) (2023)
acrílico sobre tela (60x50 cm) / $ 195 (dolares - USD) (extranjero) - $ 70.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Este cuadro nace de la idea de una estación espacial futurista. Muestra un tipo de construcción que mezcla el minimalismo y la vanguardia. Al momento de crearlo estuve muy influenciado en las obras y trabajos de Zaha Hadid, arquitecta anglo-iraquí. Sus obras tienen toques de surrealismo, sobre todo sus pinturas, las cuales también toman tintes de lo abstracto. Estas me inspiraron para desarrollar este concepto.
Marejada en la tormenta / Storm surge (40x50 cm) (2023)
acrílico sobre tela (40x50 cm) / $ 185 (dolares - USD) (extranjero) - $ 68.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Esta pintura toma como referencia la fuerza y el poder de la naturaleza, mostrando metafóricamente la combinación de un maremoto (visto desde arriba) junto con la tormenta. Esta obra está enfocada en el impresionismo con un toque de surrealismo.
Ecos de trances infinitos / Echoes of infinite trances (50x60 cm) (2023)
acrílico sobre tela (50x60 cm) / $ 195 (dolares - USD) (extranjero) - $ 75.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
El concepto se basa en una construcción extraterrestre, que suministra energía gratuita e ilimitada. Se maneja con otro tipo de tecnología, que está formada por elementos desconocidos para el ser humano. Esta base se maneja de forma automática, de hecho tiene su propio pensamiento y decisiones, algo incluso más avanzado que la inteligencia artificial. Se trata de una combinación orgánico-tecnológica.
El ídolo de barro / The clay idol (90x80 cm) (2023)
acrílico sobre tela (90x80 cm) / $ 310 (dolares - USD) (extranjero) - $ 200.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Simbolismo y surrealismo, en donde se ve como un ídolo después de ser utilizado para un propósito, este es desechado junto con otros que tuvieron el mismo destino que él. Acá se representa como si este fuese un insecto que llega a un insectario que lo clasifica (nombre y medidas) y lo consume lentamente por la ambición y la destrucción. Este va mutando y perdiendo su belleza (alas de insecto, un tercer brazo), (metamorfósis). Abajo se ven 3 personajes más, uno perdió su alma (falta de luz en sus ojos), el otro no tiene nariz (consumido por las drogas y los viscios), y un tercero con un agujero en la cabeza (representa como fue consumido mentalmente). Abajo las criptomonedas representan la avaricia y el consumo desmedido, el culto por lo material y culto a la personalidad, sin importar la humanidad o la vida misma, estas monedas forman a un insecto mayor, el cual está devorando al ídolo, al igual que a los otros personajes. Lo demás queda a libre interpretación.
La última cáscara, fermentación / The last peel, fermentation (50x60 cm) (2023)
acrílico sobre tela (50x60 cm) / $ 185 (dolares - USD) (extranjero) - $ 65.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Esta pintura toma un concepto simbólico y surrealista. Retrata las diferentes capas del cuerpo humano, mostrando lo vulnerable que puede llegar a ser, la unión, la perfección, masculino - femenino. Éste está compuesto de forma orgánica, llegando a ser un complemento que generalmente tiene un par en su biología. Su naturaleza sigue un patrón similar a muchas cosas, en este caso capas que con el tiempo llegan a la fermentación y eventual descomposición, para llegar nuevamente a la tierra como fertilizante y así completar un ciclo. Claramente cada objeto de la obra está relacionado con un órgano del cuerpo humano.
Chonos a la caza / Chonos on the hunt (50x70 cm) (2023)
acrílico sobre tela (50x70 cm) / $ 195 (dolares - USD) (extranjero) - $ 70.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Pintura que retrata una jornada de caza de la población indígena y nómada conocida como los chonos. Grupo indígena de origen chileno, que habitaba entre el archipiélago de Chiloé y la península de Taitao. Eran cazadores-recolectores, los hombres cazaban ciervos, lobos marinos, entre otros. Las mujeres eran las encargadas de pescar y cuidar a los niños. Este es un pequeño tributo.
El anticristo / The Antichrist (150x105 cm) (2023)
acrílico sobre tela (150x105 cm) / $ 400 (dolares - USD) (extranjero) - $299.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Crítica a la inteligencia artificial, simbolismo y surrealismo. Acá se muestra un futuro distópico, en donde la máquina ha dominado completamente al ser humano, esta lo a subyugado a todo nivel, así es como esta se alaba como a un ser divino, un Dios (deus ex machina). Influencias tomadas como referencias de películas como: Terminator, Matrix y THX 1138. La simbología juega un papel importante dentro de la obra, se ven 4 secciones de agua, la cual representa a la cuarta dimensión, o sea como un ser interdimensional fue invocado (portal con teconología), las 6 llamas del piso, representan al 666 (número bíblico), los 2 pilares representan lo masculino - femenino (la dualidad de la naturaleza) también administran energía ilimitada a la pirámide. En los cubos se ven 2 figuras, el sol y la luna, también se ve el triángulo, el cual representa la conexión de la tierra con el cielo, así como la trinidad. Las personas forman un culto (el gran hermano - 1984), estas son 13, número que representa: el cambio, la transformación, la muerte y el renacimiento. También se puede apreciar el símbolo del omega (debajo de la segunda cara), el cual representa el fin o la destrucción. Lo demás queda a libre interpretación.
La cuarta pared / The fourth wall (100x100 cm) (2023)
acrílico sobre tela (100x100 cm) / $ 210 (dolares - USD) (extranjero) - $ 130.000 (pesos- Chile)
descripción de la obra
El concepto del cuadro gira como dice su título en el término "la cuarta pared" el cual describe la pared invisible o imaginaria que está al frente del escenario, ya sea: de un teatro, en una serie de televisión, en una película de cine o en un videojuego; a través de la cual la audiencia ve la actuación de los personajes. En este caso se enfoca en lo abstracto, sacando ideas de su composición desde el famoso cubo rubik hasta una obra de teatro y sus distintos escenarios que componen la obra en general.
Sueños lúcidos / Lucid dreams (100x100 cm) (2023)
acrílico sobre tela (100x100 cm) / $ 230 (dolares - USD) (extranjero) - $ 170.000 (pesos- Chile)
descripción de la obra
Simbolismo y surrealismo. Un cuadro que retoma el concepto de la “silla tranquilizadora”, la cual fue la forma en que se ofrecía tratamiento psiquiátrico a pacientes con enfermedades mentales en el siglo XIX, creada por el Dr. Benjamin Trush en EEUU. Este cuadro retoma metafóricamente (debido al título) cómo desde la antigüedad hasta la actualidad, el sistema controla de una u otra forma la mente y los pensamientos del ser humano, muchas veces sin que este se de cuenta de ello.
La nueva factoría / The new factory (100x70 cm) (2023)
acrílico sobre tela (100x70 cm) / $ 195 /dolares - USD) (extranjero) - $ 79.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Surrealismo. La nueva factoría es un cuadro en donde se toma como inspiración las distintas obras de la arquitecta Zaha Hadid, mas concretamente sus cuadros, donde se muestran estructuras y composiciones que se retrataban de forma abstracta, pero siempre bajo una estructura, para luego llevarlas algunas de ellas a su posterior construcción. El concepto de esta obra es acerca de una obra de arquitectura industrial y tecnológica. Un arte abstracto que muestra una construcción modernista, algo fabricado con muchos tintes futuristas.
The man with no name (50x70 cm) (2024)
acrílico sobre tela (50x70 cm) / $ 200 /dolares - USD) (extranjero) - $ 75.000 (pesos - Chile)
descripción de la obra
Esta obra está inspirada en la icónica imagen del personaje “el hombre sin nombre”, interpretado por Clint Eastwood, en la trilogía de Sergio Leone "por unos dólares". Personaje de culto para el cine y la cultura popular, que supo reinventar el cine western de los años 60´s. Este es un pequeño homenaje.
Satori (120x120 cm) (2024)
acrílico sobre tela (120x120 cm) /$ 360 / dolares - USD) (extranjero) - $ 250.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Simbolismo y surrealismo. Satori (estado de iluminación máxima y profunda, no - mente, presencia total, la comprensión mas allá de lo intelectual), toma el concepto del poder máximo del ser humano, el dominio completo de su mente y cuerpo, y como esta es una batería llena de energía ilimitada, que fluye constantemente y que conecta directamente con la glándula pineal, ayudando a desbloquear y alcanzar esos niveles de estados superiores que se encuentran en la consciencia universal. El simbolismo y la numerología están presentes, en el pie derecho del hombre de la izquierda se ve la letra E y el número 3, en el cerebro se ve la letra F y el número 6 y en el pie derecho del hombre de la derecha se ve la letra V y el número 9, lo cual sería una referencia a Nikola Tesla (inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense), en donde afirmó que la clave para comprender el universo radica en la energía, la frecuencia y la vibración, todo es energía vibrante. Acompañado de los números 3,6 y 9, de los cuales dijo "es una técnica de manifestación que busca atraer deseos a través de la repetición numérica y la focalización mental. Se basa en la idea de que el universo funciona según la ley de atracción, y que los pensamientos pueden influir en la realidad".
Man (tributo a Manfred Gnadinger) / (tribute to Manfred Gnadinger) (60x70 cm) (2024)
acrílico sobre tela (60x70 cm) / $ 200 / dolares - USD) (extranjero) - $ 90.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Surrealismo. Manfred Gnädinger, conocido como Man o El alemán de Camelle (Radolfzell am Bodensee, 27 de enero de 1936 - Camelle, 28 de diciembre de 2002) fue un pintor, filósofo y escultor alemán que vivió como un anacoreta en la parroquia de Camelle, que pertenece al término municipal de Camariñas, en la Costa de la Muerte (Galicia). Trató de llevar una vida lo más simple y natural posible, elaborando esculturas al aire libre cerca de la playa donde vivía y cuidando su pequeño jardín. Nació y paso su infancia en Alemania, procedente de una familia de siete hermanos y estudió arte en Italia. Impartió clases de arte en Suiza a personas con problemas de integración social. Su interés por la preservación del medio ambiente y la curiosidad por conocer la costa gallega lo condujeron a la Costa de la Muerte. En mayo de 1962 llegó a un Camelle inmerso en las fiestas patronales del Espíritu Santo. Desde aquel día, este alemán solitario, educado, de buen aspecto y con cierto aire de turista acomodado, se instaló para siempre en el pueblo. Durante el accidente del Prestige en noviembre de 2002, la mancha de petróleo dañó sus esculturas. Se cree que el alemán se dejó morir de melancolía y tristeza. Previamente al accidente del Prestige, Man afirmó haber soñado con una enorme ballena negra, la cual aparecía muerta a los pies de su jardín de esculturas. Tras darle sepultura al animal, el anacoreta se veía a sí mismo morir. El 9 de noviembre de 2010, un temporal destruyó lo que quedaba de su obra. Parte de la composición hace una M grande (en referencia a su nombre), esta parte de la cola de la ballena hasta arriba de la estructura de piedra, pasando por el ojo de la ballena hasta su casa (arriba) y terminando en la segunda estructura de piedra. En el estómago de la ballena (representación del petróleo y el barco) se puede ver la fecha del accidente del Prestige (19 de noviembre de 2002 con números romanos). Desde la casa se ven rayos de luz, los cuales representan la espiritualidad, y la iluminación alcanzada en la reclusión (algo parecido a un estado budista), y el triunfo del pensamiento sobre la muerte, lo infinito, la creación por medio del amor y el desinterés.
La señoraza / The lady (70x90 cm) (2024)
acrílico sobre tela (70x90 cm) / $ 190 / dolares - USD) (extranjero) - $ 65.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Surrealismo. La Laguna La Señoraza es realmente un lago ubicado en la comuna de Laja (Chile) en la Región del Biobío, en el sector sureste de la ciudad. En siglo xvi, Inés de Suárez, viajó a estas tierras en busca de un amor perdido, para terminar enamorada nada menos que de Pedro de Valdivia. Pero ese era un amor prohibido, porque el conquistador estaba ya casado, de modo que finalmente doña Inés termina casada con Rodrigo de Quiroga. El nombre de la laguna se debe a que Don Pedro de Valdivia ve a doña Inés de Suárez bañándose desnuda bajo las estrellas y en la oscuridad de una cálida noche en las aguas del lago, Don Pedro suspiró profundamente enamorado de ese amor prohibido y dijo Inés del alma mía eres una Señoraza. Se dice que la dueña más antigua de los alrededores del lago, una mujer hermosa que solía dar órdenes a sus trabajadores montada en un caballo que cabalgaba imponente y señorial. Esta, fue engañada por un afuerino al que le entregó su amor, y de ahí viene esta leyenda de "la laguna" que siempre se lleva un hombre afuerino con ella, a sus profundidades. El surrealismo y el simbolismo está presente en varias partes, en el brazo izquierdo, el cual representa la imagen espectral y de transición, también se aprecia un toque seudo religioso, el cual se ve un baustismo, en donde ella acepta su destino y forma parte completa con la laguna, una unión espiritual en cuerpo y alma. Y por último la pose evoca a la vírgen María, como esta es la madre, la divinidad femenina, la fertilidad, la que da vida y la que recibe a la gente de Laja, dándoles un cobijo, un lugar en el cual descansar o recuperarse.
Lete (100x70 cm) (2024)
acrílico sobre tela (100x70 cm) / $ 295 / dolares - USD) (extranjero) - $ 195.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Simbolismo y surrealismo. Cuadro inspirado en la mitología griega, en donde se habla del Lete o Leteo, río místico, perteneciente al infierno. Se dice que a sus aguas llegan todas esas almas que olvidarán lentamente todos los recuerdos y memorias que tuvieron en su vida terrenal, para después volver a reencarnar, casi como un proceso de purificación. En la obra se aprecia al dios Hipnos (dios de los sueños, asociado con la muerte también por el dios Thanatos) cabeza de piedra y su respectiva cueva. En ella es en donde está el conocimiento perdido o el conocimiento prohibido que todavía no se le revela al ser humano. En la obra hay 11 almas, "número maestro", lo que significa que tiene una energía especial y potente. Se asocia con la intuición, la espiritualidad, la iluminación, el liderazgo inspirador, la sabiduría y la conexión con planos superiores. Este número también puede representar una fuerte conexión con el subconsciente y fuerzas espirituales. También se aprecian a la esfinge, y 3 pirámides, las cuales representan al conocimiento ancestral y a la geometría sagrada. La estatua que tira agua por la boca (forma de pulpo) representa una fosa mística, la cual como la esfinge escupen esta agua mágica que borra los pensamientos y la cual funciona como un bautismo para las almas que llegan. Las amapolas están presentes, las cuales simbolizan los sueños y el mundo ultra terreno, el lado lisérgico. En el interior de la cueva del lado izquierdo, se ven jeroglíficos, los cuales dan la información sobre las aguas y el plano espiritual en el que esta el alma. Por último vemos a las almas superiores o guías espirituales (las 2 de arriba) acompañando y viendo a las otras que están iniciando su viaje.
Los panaderos, el ritual del pan (100x100 cm) (2024)
acrílico sobre tela (100x100 cm) / $ 310 / dolares - USD) (extranjero) - $ 199.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Surrealismo. Cuadro que toma el concepto de la labor de los panaderos y la panadería, en este caso con un toque antiguo y rústico. En ella se puede ver a cada uno de los panaderos desempeñando una faceta específica, para lograr hacer el pan diario. Color monocromático, sepia. Este es un pequeño tributo para ellos, sobre todo para esta esforzada profesión. La espiga representa al santo grial para los panaderos (por eso brilla en la oscuridad), la espiga de oro que ilumina y da la materia prima para transformarse en alimento para el ser humano, el maná.
Escudo Los Ángeles / Los Angeles shield (100x80 cm) (2024)
acrílico sobre tela (100x80 cm) / $ 310 / dolares - USD) (extranjero) - $ 195.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Simbolismo y surrealismo. Aprobado en sesión Municipal del 2 de Febrero de 1953 y declarado Oficial por decreto Municipal Nº 88 de febrero de 1953, cuyos elementos son: Fondo color plata, sobre él un toro rojo, símbolo de la bravura de los antiguos pobladores de la Isla de la Laja. Sobre y bajo la figura central 3 líneas gruesas ondeadas que representan los ríos Laja (verde) y Bío Bío (celeste azulado). En la zona superior del campo de plata seis rayos convergentes, en color rojo en representación de la fuerza del espíritu y de la energía eléctrica producida en la zona. Rodeando al campo de plata un borde ancho color azul 8 águilas de plata, que representan a las guarniciones hispanas y chilenas de los fuertes de la línea del Bío Bío. El número de la piedra representa el año de aprobación 1953, y el de la corona 1739 representa su fundación la cual fue el día 26 de mayo de 1739. Este es un tributo a mi ciudad natal y a mi fascinación por el escudo municipal.
Esquizofrenia / Schizophrenia (90x70 cm) (2025)
acrílico sobre tela (90x70 cm) / $ 295 / dolares - USD) (extranjero) - $ 195.000 (pesos Chile)
descripción de la obra
Simbolismo y surrealismo. Esta obra toma el concepto de la esquizofrenia, desde un punto surrealista, metafórico y simbolista. Una de las ideas principales gira en torno a la historia de la biblia "la torre de Babel" (debajo del ángel - pasaje bíblico Génesis 11:1-9), en donde se crea la famosa frase "divide y vencerás", en este caso se fragmenta la mente de la persona, dando como resultado variados estados de ánimos que se contraponen y luchan unos con otros, en definitiva, batallas mentales. El pórtico tiene un portal divino, el cual representa el conocimiento divino, la transición hacia lo ignoto, representado de color dorado (color de la realeza, el poder), a su vez tiene los 2 pilares, la dualidad de la naturaleza. Atrás se ve otro portal, con el número 13, el cual se asocia con la transformación y el cambio, pudiendo ser un símbolo de renacimiento y nuevas oportunidades. En ciertas culturas, también se le atribuye un significado negativo o supersticioso, probablemente debido a eventos históricos o mitológicos donde el número 13 jugó un papel central, en este caso es un paso hacia la reencarnación, abajo se ve el caracol de mar, el cual representa el espiral cíclico de la reencarnación y el número de la divinidad, todo es cíclico. Los rostros representan las 13 emociones básicas del ser humano, emociones positivas (alegría, humor, amor y felicidad), emociones negativas (miedo, ansiedad, ira, tristeza, rechazo, vergüenza) y emociones ambiguas (sorpresa, esperanza y compasión). Abajo en una piedra está el número 5, el cual representa al hombre, también representa la libertad, el cambio, la adaptación y la aventura. Es un número que se asocia con la capacidad de experimentar, la curiosidad intelectual y la búsqueda de nuevas experiencias. La luna representa el caos, la destrucción, la muerte, el lado femenino. En cambio la luz (representa al sol) trae calma, iluminación, vida, esperanza, entendimiento, el lado masculino. Ambas son la dualidad, el ying y el yang, luz y sombra, calor y frío, el complemento de uno con su opuesto. Arriba se observa un cielo de cristal, a punto de partirse, esto nos muestra que una entidad superior o un conocimiento fuera de esta realidad puede sanar y dar tranquilidad a esta persona. La marea representa la tempestad, el caos que está sufriendo la persona en ese estado perpetuo. También se aprecia la dualidad, en todo ámbito, sol y luna, felicidad y tristeza, amor y odio, masculino (cielo de la izquierda) y femenino (cielo de la derecha), etc. Lo demás queda a libre interpretación.
Los precios pueden variar, dependiendo del lugar de destino, ya que el envío por obvias razones va a ser más oneroso en lugares más aislados. Cualquier duda o consulta puedes escribir a mi instagram o correo electrónico.
Prices may vary, depending on the destination, since shipping for obvious reasons will be more expensive in more isolated places. If you have any questions or queries, you can write to my Instagram or email.